Conoce los conceptos básicos del condominio.
- Avyr

- 21 feb 2022
- 2 Min. de lectura
De acuerdo a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal; publicada el 27 de enero del 2011, con ultima reforma publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 24 de marzo del 2017.

Conoceremos los siguientes conceptos básicos
CONDOMINIO Inmueble cuya propiedad pertenece proindiviso a varias personas que reúne las condiciones y características establecidas en el código Civil para el Distrito Federal
CONDOMINO Persona física o moral propietaria de una o mas unidades de propiedad privativa y para los efectos de esta Ley y su reglamento, a la que haya celebrado contrato en virtud del cual debe cumplirse en sus términos, llegue a ser propietario bajo el régimen de propiedad en condominio
POSEEDOR Es la persona que tiene el uso, goce y disfrute de una unidad de propiedad privativa a través de un contrato o convenio que no tiene la calidad del condómino
ADMINISTRADOR CONDOMINO Es el condómino de la unidad de propiedad privativa que, no siendo administrador profesional, sea nombrado administrador por la Asamblea General
ADMINISTRADOR PROFESIONAL Persona física o moral que demuestre capacidad y conocimientos en administración de condominios que es contratado por la Asamblea General
ASAMBLEA GENERAL Es el órgano del condominio que constituye la máxima instancia en la toma de decisiones, para expresar; discutir y resolver asuntos de interés propio y común celebrada en los términos de la presente Ley, su reglamento escritura constitutiva y el reglamento interno
COMITÉ DE VIGILANCIA Órgano de Control integrado por condóminos electos en la Asamblea General, cuyo cometido entre otros, es vigilar evaluar y dictaminar el puntual desempeño de las tareas del administrador; así como la ejecución de los acuerdos y decisiones tomados por la asamblea General en torno a todos los asuntos comunes del condómino
COMITES Están formados por condóminos o poseedores de unidades de propiedad privativa que se organizan para realizar actividades que atienden algunos servicios complementarios ambientales preventivos contra siniestros y promueven la cultura condominal en beneficio de la comunidad. Son instancias de autogestión mediación atemporales y no obligatorias, su número de integrantes varia, y se conforman en torno a objetivos concretos



Comentarios